20 ejemplos de publicidad poco ética etica

20 ejemplos de publicidad poco ética

Hay un mundo de diferencia entre hablar bien de tu producto o servicio y ser engañoso u ofensivo. Los clientes no quieren que se les mienta ni que se les venda utilizando tácticas sin escrúpulos o arteras.

Hacerlo equivaldría a una publicidad poco ética. A pesar de las nefastas consecuencias que podría acarrear una comercialización poco ética de los productos, muchas marcas siguen aventurándose en ese terreno de vez en cuando.

Los consumidores deben estar atentos para asegurarse de que las marcas no se salgan con la suya intentando ganar dinero rápido a su costa y las marcas deben esforzarse por promocionar sus ofertas de forma veraz y ética.

En este artículo, vamos a mostrarle algunos ejemplos de publicidad poco ética para que se haga una mejor idea de cómo son las tácticas de marketing malas y poco éticas.

Ejemplos de publicidad poco ética

1. Uso de imágenes engañosas

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 1

Si hay algo que molesta a la gente es comprar algo por el aspecto que tiene en un anuncio y que el artículo real se parezca muy poco a lo anunciado.

Como vendedor o empresario, es tu responsabilidad asegurarte de que lo que prometes coincide con lo que ofreces. Utilizar imágenes que no representan realmente tu producto se considera publicidad poco ética y puede meter a tu marca en muchos problemas.

En 2009, la ASA, el organismo británico regulador de la publicidad, prohibió un anuncio de Olay de la crema para el contorno de ojos Definity por utilizar imágenes engañosas. Olay prometía que la crema eliminaba las líneas de expresión de los ojos y rejuvenecía a los usuarios, como demostraba la modelo de 60 años sin arrugas que aparecía en el anuncio.

Pero resulta que Olay retocó los anuncios para eliminar digitalmente las manchas y arrugas de la cara de la modelo para dar la impresión de que el resultado se conseguía con el producto.

2. Compartir información falsa

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 2

Una cosa es intentar convencer a los compradores de que elijan tu producto escribiendo un texto convincente o cautivador, y otra muy distinta es mentirles. Lo primero es aceptable, mientras que lo segundo está muy mal visto.

Cuando, consciente o inconscientemente, haces afirmaciones falsas que llevan a la gente a comprar tus productos, puedes provocar reacciones negativas e incluso exponerte a litigios.

Un buen ejemplo de esta práctica publicitaria poco ética es la campaña de Volkwagen que promociona vehículos «Clean Diesel» respetuosos con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono.

Después de vender más de medio millón de estos vehículos, se reveló que Volkswagen había estado haciendo trampas en las pruebas de emisiones en Estados Unidos durante siete años.

Los coches que vendía emitían contaminantes más de 40 veces por encima del límite permitido. Por ello, la empresa fue demandada y se enfrenta a multas y pagos de hasta 61.000 millones de dólares.

3. Vender productos con precios engañosos

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 3

Comercializar un producto a un precio más asequible de lo que es en realidad sin informar a la gente de los gastos ocultos o las condiciones que pueden afectar al coste final es una mala táctica publicitaria. Estás atrayendo a los clientes con engaños.

Al final, se irán con la sensación de que les ha hecho perder el tiempo o se verán obligados a comprar el producto de todos modos porque ya han puesto toda la carne en el asador. En cualquier caso, sus clientes estarán muy descontentos porque les ha engañado.

Las aerolíneas son famosas por la publicidad engañosa de precios bajos para atraer a los viajeros, pero algunas se las arreglan para mantener las cosas en el lado ético revelando que hay tasas adicionales para finalizar la reserva.

Cuando Jetstar y Virgin Airlines decidieron prescindir de esta información, fueron multadas con 745.000 dólares por publicidad engañosa de precios bajos en sus anuncios.

4. Uso del señuelo y el cambio

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 4

Los anuncios de cebo y cambio son otro ejemplo de publicidad poco ética. Consisten en promocionar un artículo que el anunciante no tiene ni pretende vender a un precio increíblemente bajo sólo para conseguir que la gente vaya a su tienda.

Pero cuando los clientes llegan y preguntan por el producto, el vendedor les dice que llegan demasiado tarde porque acaba de vender la última pieza del artículo que querían. Pero entonces les ofrecen una oferta supuestamente mejor en un artículo diferente que es mucho más caro que el producto anunciado.

El vendedor intenta entonces convencer a los clientes de que el nuevo artículo es mucho mejor y más duradero que el más barato que querían, por lo que se ahorrarán mucho dinero si lo compran.

El cebo y el cambio es una práctica sin escrúpulos que utiliza el engaño para generar atención y ventas. Utilizar esta táctica publicitaria es ilegal en muchos estados y puede dar lugar a demandas judiciales, pero los anunciantes poco éticos siguen recurriendo a esta táctica fraudulenta porque puede ser difícil de demostrar.

5. Hacer afirmaciones exageradas

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 5

Todas las marcas quieren que sus productos se vendan y por eso intentan que sus anuncios y textos sean lo más persuasivos posible. Pero al mismo tiempo hay que mantenerse dentro de los límites de lo factual.

Exagerar los efectos o beneficios de tu producto puede parecer inofensivo, pero se considera un ejemplo de publicidad poco ética porque encierra cierto grado de falsedad.

En el anuncio de Colgate de su dentífrico Max White One Optic, la marca afirmaba que el producto dejará tus dientes «lisos, limpios y brillantes al instante».

Aunque había pruebas científicas que demostraban que la pasta dentífrica podía ayudar a limpiar y blanquear los dientes, no podía hacerlo al instante como se exageraba.

En consecuencia, la ASA ordenó que se eliminara la exageración de todo el material promocional del producto.

6. Representar a las mujeres como objetos/símbolos sexuales

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 6

Seguro que ha oído alguna vez el dicho «el sexo vende». No cabe duda, porque el sexo es uno de los temas más tabúes y, sin embargo, más fascinantes y comentados de nuestra sociedad.

El sexo es la fruta madura a la que recurre la industria publicitaria cuando no consigue dar con una idea original. El problema de vender sexo es que existe una delgada línea entre lo que es aceptable y lo que es ofensivo y poco ético.

Por ejemplo, en un intento de promocionar la nueva función de juego remoto para PS4 en los smartphones PlayStation Xperia Z y Vita, el anuncio de la compañía se convirtió básicamente en la introducción de una película pornográfica.

El anuncio sexualizaba y cosificaba descaradamente al único personaje del anuncio, una doctora, y describía el juego de PlayStation y la función de juego remoto con un lenguaje cargado de contenido sexual. El anuncio recibió muchas críticas, lo que obligó a Sony a retirarlo de su canal oficial de YouTube.

7. Discriminación de productos rivales

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 7

Es normal querer aventajar a tus competidores y proclamar que tu producto es mejor que el suyo.

Sin embargo, no es ético arrastrar la marca o el producto de tus rivales por el barro para poner a los clientes en su contra y conseguir que elijan tus productos en su lugar.

A pesar de la falta de ética de esta táctica, se sigue utilizando habitualmente en publicidad. A veces, las marcas pueden evitarlo aludiendo a un producto rival en lugar de nombrarlo directamente.

Pero a veces, la estrategia puede resultar contraproducente y provocar una lluvia de críticas contra la marca. Coca-Cola lo experimentó en 1985 cuando lanzó un anuncio para comercializar la Nueva Coca-Cola, que, según afirmaba, sabía más dulce que Pepsi, su competidor más cercano.

Los responsables de marketing de Coca-Cola también afirmaron que en una prueba de sabor realizada por una empresa de investigación independiente, más gente de todo Estados Unidos prefería el sabor de la Nueva Coca-Cola al de Pepsi, pero los clientes no lo aceptaban.

8. No revelar los efectos secundarios de un producto

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 8

Como fabricante, nadie espera que diga cosas malas de su producto. Al mismo tiempo, no se espera que oculte hechos sobre efectos secundarios o aspectos negativos de su producto que puedan poner en peligro a los clientes.

Ocultar esta información equivale a mentir a los clientes y se considera muy poco ético. Puede exponerle a la indignación del público y a demandas judiciales cuando alguien sufra un efecto secundario de su producto que usted no haya dado a conocer al público.

Esta mala práctica publicitaria es habitual en el sector de los remedios naturales y la salud. Muchos fabricantes se complacen en hacer creer a sus clientes que sus productos no tienen efectos negativos porque están elaborados con «ingredientes naturales o saludables».

En el caso del Treximet, un medicamento para la migraña fabricado por GlaxoSmithKline, la empresa recibió una advertencia de la FDA por no revelar los efectos secundarios del medicamento en uno de sus anuncios digitales.

9. Ir en contra del interés público o nacional

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 9

Un anuncio no existe en el vacío. Forma parte de la sociedad que lo vio nacer, por lo que debe ser sensible a los problemas, sentimientos e intereses del público en general.

En un intento de ser polémicas o vanguardistas, muchas marcas acaban llevando sus campañas demasiado lejos y cruzando líneas que deberían haber dejado atrás.

Un buen ejemplo de ello es el anuncio de Bristol Gin que se publicó en 2020, en un momento en el que las protestas, los disturbios, los daños a la propiedad y los saqueos se extendían por todo Estados Unidos.

Bristol Gin decidió que era inteligente posicionar su producto como la opción número 1 para los alborotadores debido a lo altamente inflamable que es. Por desgracia para la empresa, a la gente no le hizo ninguna gracia y tuvo que hacer frente a numerosas reacciones por lo inapropiado e insensible del anuncio.

Muchos distribuidores cancelaron sus contratos con la empresa. Más tarde, la marca se disculpó formalmente por su error, pero no pudo deshacer el daño causado.

10. Explotación de personas marginadas o sujetos desfavorecidos

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 10

Cuando se hace bien, apelar a las emociones de los clientes puede hacer que tus mensajes de marketing sean más eficaces porque resonarán con la audiencia a un nivel personal e íntimo.

Así es como las organizaciones benéficas consiguen que la gente done a todo tipo de causas y preste ayuda a personas que la necesitan desesperadamente.

Esta práctica es ética porque sirve a fines nobles y no pretende manipular las emociones ni explotar las realidades de las personas desfavorecidas, desfavorecidas o menos afortunadas. Por el contrario, se hace en su mejor interés.

No es ético utilizar a personas desfavorecidas para causar conmoción en un anuncio. O se utilizan para evocar sentimientos de ira o tristeza en el público sólo para conseguir que compren un producto o servicio.

Este ejemplo de marketing poco ético puede verse en el polémico anuncio de McDonald’s Dead Dad en Gran Bretaña, que explotaba el tema del duelo infantil sólo para vender su último producto, Filet-O-Fish. El anuncio recibió tantas críticas que la marca tuvo que retirarlo.

11. Utilizar material inapropiado u ofensivo

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 11

La publicidad ética no insulta ni discrimina a nadie para transmitir su mensaje.

Hay que ser consciente de la declaración que se hace directa o inadvertidamente con la campaña y estar dispuesto a desconectarla y volver a la mesa de dibujo si las ideas no pasan la prueba de sensibilidad.

Debes mantenerte alejado de cualquier tipo de mensaje que pueda ofender o herir a un grupo de personas. Burlarse de una persona o hacer declaraciones humillantes sobre algún aspecto de su vida es inaceptable y poco ético.

El grupo de defensa de los derechos de los animales PETA lo aprendió por las malas cuando hizo un anuncio insensible en el que avergonzaba a las personas con sobrepeso y les animaba a perder grasa y salvar el planeta haciéndose vegetarianos.

Naturalmente, la gente no vio con buenos ojos estos anuncios ofensivos y arremetió contra la organización hasta que se sustituyeron las vallas publicitarias.

12. Hacer referencias denigrantes al sexo, la edad, la religión o la raza

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 12

Al conceptualizar una campaña de marketing o un anuncio, es importante mantenerse alejado de temas delicados como la religión, el sexo, la política, la edad y la raza.

Si tienes que tocar estos temas en tu anuncio, debes asegurarte de que no acabas siendo discriminatorio o despectivo hacia las personas de esas categorías.

De lo contrario, faltará al respeto y ofenderá a una gran parte de su clientela y la empujará a dejar de utilizar su producto o servicio. Un ejemplo real de esta mala estrategia publicitaria es el anuncio de Dove Body Wash de 2017.

El anuncio mostraba a una mujer negra que se convertía en una mujer blanca después de quitarse la ropa gracias al jabón corporal. El anuncio creó una pesadilla de relaciones públicas para la marca de cuidado de la piel, ya que se la acusó de racista y de fomentar el blanqueamiento de la piel al sugerir que la piel más oscura es sucia e indeseable.

Muchos clientes decidieron boicotear la marca y el hashtag #DoneWithDove siguió siendo tendencia durante semanas después de la debacle.

13. Usar tácticas de miedo

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 13

Aunque utilizar el miedo en sus mensajes de marketing puede hacerlos más persuasivos, es una táctica poco ética.

No debes crear inquietud en la mente de tu público objetivo ni desencadenar temas sobre los que ya están sensibilizados haciéndoles temer las consecuencias de no comprar tu producto o utilizar tu servicio.

Un buen ejemplo de publicidad basada en el miedo es el anuncio de Listerine sobre la halitosis que se publicó en los años veinte. El anuncio afirmaba que las personas con halitosis no serían queridas ni populares a menos que se trataran la afección con Listerine.

En lugar de seguir el camino de Listerine, será mejor que destaques las ventajas de tu producto o animes a la gente a buscar soluciones a sus problemas.

14. Usar contenido sexualmente sugerente

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 14

Sí, la gente practica sexo, pero no hace falta que hagas referencias sexuales en tus anuncios para recordárselo y ganar puntos baratos. Mucha gente no se siente cómoda hablando de sexo o guarradas en espacios públicos, así que es importante que tus anuncios sean aptos para toda la familia.

Ten en cuenta que es probable que tu anuncio también lo vean niños, por lo que incluir contenido sexualmente sugerente será inapropiado para ese público. Esta táctica puede llamar mucho la atención, pero también puede provocar muchas reacciones negativas.

Burger King se enfrentó a la indignación del público después de hacer un anuncio de su nueva hamburguesa «Super Seven Incher» en 2009. Por si el nombre no fuera suficientemente malo, la imagen del anuncio mostraba a una modelo con la boca abierta y lista para comerse la Super Seven Incher.

Además, la modelo no sabía que su imagen se iba a utilizar de esa manera. Mal trabajo en todos los sentidos.

15. Plagio de campañas de marketing

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 15

Otra práctica que forma parte de la lista de ejemplos de publicidad poco ética es el plagio. La creatividad es la savia de la publicidad, así que nunca está bien robar las ideas de alguien y comercializarlas como propias.

Lo máximo que puedes hacer es inspirarte en el anuncio publicitario de otra marca, pero no puedes copiarlo para comercializar tus propios productos o servicios. Si lo haces, tu empresa saldrá mal parada.

McDonald’s es una de las marcas culpables de plagiar anuncios. La marca recreó una serie de imágenes de las fotos virales de compromiso de una pareja de escritores y fotógrafos.

Tras ser denunciada en las redes sociales y fuera de ellas, la empresa retiró los anuncios y presentó una disculpa formal a la pareja y a sus clientes.

16. Distorsionar los hechos para engañar a los compradores

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 16

Que no mienta descaradamente sobre su producto no significa que esté bien tergiversar un poco los hechos para adaptarlos a lo que intenta vender. Sigue siendo una forma de engaño y un ejemplo de publicidad poco ética que debe evitarse a toda costa.

VitaminWater de CocaCola se metió en un buen lío por publicidad engañosa cuando se descubrió que las bebidas vitaminadas que comercializaba como alternativa saludable a los refrescos contenían en realidad ocho cucharaditas de azúcar por botella.

La marca tergiversó y no mencionó este hecho al anunciar sus productos con el eslogan «vitaminas + agua = todo lo que necesitas».

17. Spamming de clientes con mensajes no solicitados

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 17

La publicidad de productos es una actividad continua. Tiene que seguir presentando sus ofertas a los clientes potenciales para que le tengan siempre presente y asegurarse de que piensen en usted cuando llegue el momento de hacer una compra.

Pero tiene que hacerlo sin bombardearles con mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos. No hay cliente en el mundo que no se moleste si le sigues enviando un aluvión de mensajes no deseados.

Hacerlo sólo te granjeará críticas negativas, obligando a los clientes a bloquear tu número, darse de baja de tu lista de correo electrónico o incluso denunciar tu dirección como spam.

18. Recurrir a estereotipos para justificar sus argumentos

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 18

En los tiempos que corren, es importante tener en cuenta los estereotipos en las campañas de marketing. Evita los mensajes que refuercen estereotipos y desigualdades perjudiciales o hirientes.

Que la sociedad no haya conseguido erradicar un estereotipo concreto no significa que tengas que participar en su perpetuación. Tus anuncios deben ir más allá y esforzarse por ser sensibles, inclusivos y una ventana a través de la cual la gente pueda ver el mundo que les rodea bajo una nueva luz.

Mr. Clean generó indignación y críticas por este tipo de publicidad poco ética en 2011 en su anuncio del Día de la Madre que daba a entender que el único trabajo importante que tienen y del que deben preocuparse las mujeres es limpiar la casa.

19. Avergonzar a tu público objetivo

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 19

La gente no reacciona bien cuando se la insulta, así que intentar utilizar la vergüenza como táctica de marketing probablemente no le gustará a su público. Puedes transmitir tu mensaje y generar expectación en torno a tu producto sin ser condescendiente con tu público ni hacer que se sienta insultado.

Gillette aprendió esto de primera mano después de que su anuncio «We Believe: The Best Men Can Be» suscitó críticas generalizadas. El anuncio, que pretendía criticar el acoso, la intimidación y la masculinidad tóxica, se consideró degradante, insultante y lleno de generalizaciones.

20. Hacer afirmaciones sin fundamento y sin pruebas

20 ejemplos de publicidad poco ética word image 77372 20

A menos que su objetivo sea generar quejas de clientes y demandas judiciales en el futuro, debe tener cuidado al hacer afirmaciones científicas o basadas en la salud sobre su producto.

Sea un fabricante responsable y asegúrese de que sus afirmaciones están respaldadas por investigaciones y datos científicos.

No querrá acabar como la empresa de suplementos herbales Airborne, que se vio obligada a pagar más de 30 millones de dólares en indemnizaciones tras una demanda colectiva por publicidad dudosa.

En los anuncios publicitarios de su producto, Airborne afirmaba que ayudaba a combatir los gérmenes y bacterias nocivos y a prevenir enfermedades como la gripe o el resfriado común.

Sin embargo, no existían estudios científicos que respaldaran las afirmaciones de Airborne sobre la eficacia de su producto, por lo que se produjo un escándalo.

Ejemplos de publicidad poco ética : Conclusión

Estos ejemplos de publicidad poco ética demuestran que utilizar tácticas de marketing poco éticas para vender sus productos no sólo es incorrecto, sino que además puede dañar gravemente la reputación de su marca y acarrearle cuantiosas pérdidas económicas.

Los clientes de hoy en día valoran mucho la transparencia, así que si usted es franco y directo con ellos, le recompensarán con su fidelidad.

Scroll al inicio