Las imágenes de Canva pueden aparecer borrosas a veces si utilizas los ajustes incorrectos o subes imágenes de baja calidad.
Esto puede afectar negativamente a tus diseños finales. Ni que decir tiene que no hay peor sensación que ver cómo tu duro trabajo se va por el desagüe.
Teniendo en cuenta lo popular y fácil de usar que es Canva, las imágenes borrosas pueden ser un gran contratiempo para los usuarios frecuentes de esta plataforma.
Aunque puedes utilizar otras herramientas avanzadas como Photoshop para pulir tus imágenes, no todo el mundo puede permitírselo. Algunos usuarios incluso consideran que la curva de aprendizaje es demasiado pronunciada.
En este artículo, exploraremos las razones de las imágenes borrosas de Canva y te ofreceremos soluciones rápidas al problema.
Así que si estás posponiendo ese proyecto de Canva por problemas de imagen, no lo hagas todavía. Lee esto primero.
Razones de las imágenes borrosas de Canva
Tus imágenes de Canva podrían estar borrosas por las siguientes razones.
Imágenes de baja calidad utilizadas en el diseño
La calidad de las fotos que subes desde tu dispositivo es una de las principales causas de las imágenes borrosas de Canva. Canva trabaja con lo que se le da y, aunque hace todo lo posible para mostrar los mejores fragmentos de tus fotos en tu diseño con claridad, está limitado por los datos que le das.
Las imágenes de mala calidad suelen carecer de la claridad y el detalle necesarios para un resultado limpio, y eso se reflejará en los resultados finales.
Las imágenes no se escalan correctamente
Canva te ofrece múltiples opciones de escalado de imágenes y cada una es adecuada para diferentes funciones dependiendo de lo que quieras crear. Un escalado incorrecto dará lugar a muchas imágenes borrosas. Si sobreescala o subeescala una imagen, puede perder claridad y pixelarse.
Es esencial que utilices tus imágenes con sus relaciones de aspecto originales si quieres evitar posibles distorsiones y desenfoques.
Las imágenes están demasiado comprimidas
Canva comprime automáticamente las imágenes para optimizar el tamaño de los archivos a la hora de editarlos y cargarlos rápidamente. Esto es muy beneficioso para tu productividad a largo plazo, sobre todo si trabajas con plazos ajustados.
Sin embargo, los problemas empiezan cuando cargas un archivo ya comprimido, forzándolo a comprimirse de nuevo. Esto resulta excesivo y provoca una degradación visible de la imagen.
El diseño se exporta en baja resolución
Utilizar una configuración de exportación incorrecta es otra de las principales causas de las fotos borrosas de Canva. Canva ofrece varias resoluciones de exportación y puedes ajustarlas aún más para obtener resultados óptimos.
Todo el diseño con imágenes puede aparecer borroso si lo descargas o guardas en una resolución inferior a la de tus fotografías originales.
Por ejemplo, si exportas una imagen con una resolución de 72 PPP (puntos por pulgada) a partir de una imagen original con una resolución de 300 PPP, se borrarán los detalles clave y quedará muy borrosa.
¿Cómo corregir imágenes borrosas de Canva?
Puedes evitar las imágenes borrosas en Canva haciendo lo siguiente.
Utiliza imágenes de alta calidad en el diseño
La nitidez de tus diseños de Canva depende en gran medida del calibre de tus imágenes de origen. Usar fotos de alta resolución es esencial si quieres que los resultados finales estén a la altura de la calidad del material de origen.
Nada de lo que hagas importará o cambiará las cosas al final si las imágenes iniciales son de baja calidad. No existe ninguna herramienta mágica en Canva que devuelva la nitidez a una imagen.
Algunos consejos útiles que debes tener en cuenta son los siguientes.
- Sube imágenes con la mayor resolución posible. 300 DPI debería ser lo mínimo, ya que tienen más píxeles y no perderán gran parte de ellos aunque Canva las comprima automáticamente.
- Sube los formatos de imagen adecuados, como JPEG y PNG, ya que son los que mejor reproducen la claridad de las fotos, en comparación con otros formatos, como los GIF.
Escala correctamente las imágenes
Escalar tus imágenes de la forma correcta es otro truco que puedes utilizar para asegurarte de que el resultado final no se vea afectado por la borrosidad. Aunque Canva te permite reposicionar y redimensionar tus imágenes con unos simples clics, saber lo que estás haciendo es mucho más importante.
Algunos consejos que puedes seguir son los siguientes.
- Conoce el tamaño exacto al que quieres escalar tus imágenes. Las imágenes de cabecera no se escalarán de la misma manera que una imagen de perfil porque ambas tienen formas diferentes. Saber de antemano cómo quieres que sea el resultado final te dará una mejor idea.
- Utiliza las cuadrículas de escalado que ofrece Canva ajustando el tamaño mientras tiras de los tiradores de las esquinas. Conocer atajos como la tecla Mayús también ayuda a mantener la relación de aspecto de la imagen y a evitar distorsiones no deseadas.
- Nunca estires demasiado las imágenes, sobre todo cuando estés agrandando una imagen. Incluso una foto de alta resolución empezará a verse borrosa si la amplías demasiado. Es mejor que utilices una imagen más grande en su tamaño original en lugar de agrandar una más pequeña.
Evita comprimir demasiado las imágenes
Comprimir un archivo ya comprimido es la forma más rápida de distorsionar una imagen perfectamente buena en Canva. Como ya hemos mencionado, la plataforma comprime automáticamente una imagen para que los tiempos de carga sean mucho más rápidos.
Así que deja que la compresión la haga ella sola cargando una imagen original en su tamaño completo en lugar de comprimirla tú.
Algunas de las cosas que puedes hacer para evitar comprimir demasiado tus fotos son las siguientes.
- Elige la versión más grande de la imagen que quieras usar en tu diseño. Canva la comprimirá automáticamente basándose en esas dimensiones y minimizando al máximo la pérdida de claridad.
- Utiliza el control deslizante de calidad de Canva para aumentar la calidad de la imagen antes de descargarla. Evita los ajustes de calidad más bajos, ya que dan prioridad al tamaño del archivo en detrimento de la calidad. Puedes experimentar con distintos ajustes hasta que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.
Exportar el diseño en una resolución más alta
Exporta siempre tus imágenes de Canva en la resolución más alta posible para mantener e incluso aumentar la claridad. Esto es muy importante si planeas crear una impresión física de tus diseños porque la borrosidad es más fácil de dirigir en materiales físicos que digitales.
Un valioso consejo que debes seguir.
- Elige 300 DPI para impresiones físicas y un mínimo de 96 DPI para diseños digitales. Así te aseguras de que haya un equilibrio entre calidad y tamaño para no ralentizar tu sitio web con imágenes pesadas.
- Elige distintos formatos de salida en función de lo que vayas a hacer. Para impresiones físicas, exporta el diseño final en PNG o PDF. Si vas a crear material para diseño web, JPEG te vendrá mejor, ya que es más pequeño y se carga mucho más rápido.
Conclusión
Como puedes ver, las imágenes borrosas son el resultado directo de utilizar material fuente de baja calidad para empezar. Pero una vez que pases a subir imágenes de alta calidad, no tendrás que preocuparte mucho por el resultado final.
Utiliza la compresión automática de Canva, exporta los resultados finales en los formatos adecuados y utiliza siempre las imágenes más grandes y nítidas que encuentres.
Prueba estos consejos la próxima vez que tus diseños de imagen salgan mal.